charcos

El Director de Informativos de RNE, Alberto Martínez Arias, parece estar muy nervioso, con actuaciones que no son propias en una radio pública. Su actitud debería ser reprobada de forma inmediata por el Consejo de Administración de CRTVE, y ser cesado de su puesto.

tarjetaroja

Gracias a la presión del Consejo de Informativos de TVE, del conjunto de los trabajadores, y también a la labor de esta Sección Sindical de UGT en CRTVE, el programa de Buruaga "Así de claro" deja de emitirse en La1.

zerolo

Ayer conocíamos la noticia de que había muerto un ejemplo del activismo por los derechos civiles, un luchador por la igualdad y la justicia cuya figura todos reconocen… salvo al parecer las manos que dirigen RNE, porque ayer también supimos que la homofobia y todo aquello contra lo que luchó Pedro Zerolo se está haciendo un lamentable espacio en nuestra RADIO PÚBLICA.  

delincuente

No ha pasado una semana desde nuestra denuncia al programa de Buruaga, y TVE ya ha dado un escandaloso paso adelante en el incumplimiento de la ley encargando un documental especial sobre la proclamación del Rey Felipe VI a Secuoya, la misma productora del programa “Así de claro” de Buruaga.

social2015

El pasado 27 de abril denunciamos que la mayoría en la Comisión Social, compuesta por CCOO y Sindicato Independiente (SI), habían perdido la oportunidad por segundo año consecutivo de repartir de forma justa la asignación de las ayudas sociales en función de la retribución de los trabajadores, y hoy ya sufrimos las consecuencias.

fracasoclaro

El programa de Buruaga, “Así de claro”, se hunde aún más en las audiencias de su segunda noche, a la vez que vuelve a demostrar que es un espacio exclusivo para la propaganda del PP y del sistema establecido, y no nos referimos al democrático, sino al sistema que ha hecho posible que la corrupción, la injusticia y la desigualdad campen a sus anchas.

denuncia

En el mismo momento de publicar esta nota, el Secretario General y el de Organización de UGT en la CRTVE están registrando, junto a una representación de la Federación de Servicios de UGT y sus servicios jurídicos, una demanda contra el programa “Así de Claro” que emite TVE, presentado por Buruaga, ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), dentro del área de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales. Una demanda que será entregada también en el Congreso para que la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE tome cartas en el asunto..

fracaso-exito

La desvergüenza y el descaro de la dirección de RTVE a la hora de manipular y mentir no tienen límites, y así han convertido un barómetro del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) plagado de datos negativos para RTVE bajo cualquier mirada seria, en un éxito que se han permitido publicar en la web y dar como noticia de autobombo en el TD2 de ayer. Afortunadamente la mentira tiene las patas muy cortas, y el CCA ha desmentido hoy mismo las afirmaciones con las que RTVE está difundiendo esta “noticia”.

rneinstrumento

La manipulación en RTVE no afecta sólo a TVE, aunque sea más llamativa y tenga mayor repercusión mediática. En RNE también crece y se extiende la manipulación, produciéndose constantemente “detalles” como el que se produjo ayer en el bloque informativo de las 20 horas, y que ilustra muy bien la forma de actuar en la radio pública.

naufragio

LOS SINDICATOS Y LOS TRABAJADORES TENEMOS QUE REACCIONAR.- Se hunde nuestra credibilidad faltando al servicio público, y con ella se hunden aún más nuestras audiencias en informativos, también en el vergonzoso e ilegal programa de Buruaga que se queda en un 6,5%, mientras el presidente de RTVE elude las preguntas de la comisión de control con descalificaciones y argumentos absurdos. Los sindicatos estamos obligados a la responsabilidad ante el hundimiento de RTVE.

buruaga

TVE fracasa estrepitosamente en las audiencias de la noche electoral, fracasa en el servicio público al dejar de lado la estructura territorial, y anoche ahondo aún más en ese fracaso de su compromiso público con el estreno de “Así de claro”, el programa con el que retorna Buruaga incumpliendo la ley al externalizar un programa informativo.

credibilidad

Están desmantelando RTVE, la quieren dejar sin financiación, sin producción, sin estudios y, lo que aún será más difícil de superar cuando RTVE retome el camino de lo público, sin credibilidad. Este sin duda es el daño más difícil de reparar, y la actuación de TVE en estas elecciones está suponiendo un paso más en el descredito de la RTV Pública.

gundi

La decisión de TVE de establecer una ÚNICA conexión tras el TD1 en la jornada electoral es una agresión a unos ciudadanos que, disponiendo de una RTV Pública con una estructura territorial capaz, se ven privados de una información local que es vital para la salud democrática de unas Elecciones Autonómicas y Municipales.

absurdo

La Dirección de Informativos de TVE ha establecido una desconexión territorial tras el TD1, en un horario absurdo para la única oportunidad que van a tener los centros de informar sólo para los ciudadanos de su ámbito territorial. Resulta obvio que nuestra reivindicación empieza a hacer mella en la dirección, pero en vez de solucionar el problema pretenden disfrazarlo para seguir en su empeño de NO INFORMAR.

Sin pacto

A poco más de 24 horas de que comience la campaña de las Elecciones Municipales y Autonómicas, la dirección no cede y mantiene íntegramente su propuesta.

autonomicas

UGT no firmará el pacto de elecciones si no se modifica la programación de RTVE para la noche electoral, una programación que silencia a los Centros Territoriales y a las Unidades Informativas de un modo intolerable, en una jornada en la que la información local debería ser la principal protagonista.

enterrador alejo

La dirección ha llevado a RTVE a una situación insostenible, al desprenderse de Buñuel sin un plan que garantice la producción, y por tanto los puestos de trabajo que dependen de ella. Una chapuza de gestión así es intolerable en cualquier empresa, y el presidente de RTVE debería cesar de inmediato a los responsables si no quiere ser cómplice de ella.

feudo

La estructura territorial de RTVE es vital para cumplir con nuestro papel público en la vertebración del estado, ofreciendo esa información plural y objetiva a la que todos tenemos derecho por mandato constitucional desde el ámbito local para TODOS los ciudadanos del estado, sean de donde sean. Pero por desgracia en algunos territorios este servicio público ha caído en manos de pequeños dictadores que lo manejan como si fuese un feudo.

Oferta de empleo RTVE

Plan Estratégico CRTVE

Convenio CRTVE

Redes sociales

tweeterfacebook

telegramvimeo

whatsappinstagram

Contacto

modmail off

Scroll to top